Argentina es un país que cada día me sorprende y me envuelve en su belleza ya que si de lugares se trata quiero hablarles de una de las cuidades más hermosas que he visitado durante mi residencia en este país del cono sur, les hablo de Bariloche una ciudad de la Patagonia situada a 364 km de Buenos Aires por via aérea, conocer esta ciudad ha sido una de las experiencias más lindas y enriquecedoras de mi vida ya que te sorprendes con su exuberante naturaleza, sus bosques y paisajes encantadores, cuenta con una infinidad de lagos que hacen un contraste perfecto con sus tupidos y gigantescos arboles de pino de diferentes especies el cual te hace pensar que estás en una película que no deseas que se termine nunca, creo que después de tanto tiempo sentí que respiraba aire puro, que oxigenaba mi cuerpo ya que la conexión con la tierra es inmediata, la verdad una sensación inigualable, Bariloche superó todas mis expectativas sin lugar a dudas es un destino que se los recomendaría una y otra vez ; podrás viajar en cualquier época del año ya que cada estación tiene una particularidad, la gente es demasiado cálida demasiado atenta, cada rincón, cada calle tiene una magia incomparable, podrás disfrutar de sus miradores y no pensar en nada que te quite la tranquilidad generada por este increible destino.
Quiero contarles sobre mi especial recorrido para que se dejen tentar y vengan al sur Argentino.
En primer lugar les quiero hablar de mi arrivo ya que fué inigualable, la sensación que te despierta y experimentas una vez empiezas a transitar las calles de Bariloche es única, a mí en particular se me fue el cansancio y las ganas de dormir generada por la previa del viaje, apenas empiezas a observar el paisaje te desconectas de todo, te encuentras con árboles de pinos que encantan por sus colores, las construcciones son soñadas, puedes ver muchos Bungalows una especie de cabañas que se tallan completamente con la madera que se produce en la Région Patagonica, cientos de diseños de estas casas se vuelven protagonistas, convirtiéndola en una ciudad fantástica, además de esto mi alojamiento en esta ciudad fue soñado ya que el Hotel se encuentra ubicado a orillas del Lago Nahuel Huapi conocido como el lago existente más maravilloso del mundo, por tal razón tenia una vista imperdible, la ciudad también cuenta con innumerables tiendas de Chocolates que saltan a la vista , así que podrás darte un paseo por alguno de estos lugarcitos y elegir el chocolate que mas te guste, son una completa delicia.
Mi primera visita fué conocer el encantador Hotel Llao Llao un sitio representativo de Bariloche cuya edificación es un monumento histórico nacional de estilo canadiense construida en madera y que se encuentra sobre la colina de la península Llao Llao, su nombre particular (Llao, Llao) proviene de un término que usaban los mapuches para describir algo muy dulce; se encuentra bordeado de dos importantes Lagos: El Nahuel Huapi y el Lago Moreno además de sus montañas y bosques que lo rodean, en este hotel podrás disfrutar y compartir de una merienda fantástica y probar el mejor chocolate caliente del mundo, luego de recorrer este hermoso Hotel me dirigí al hermoso cerro campanario para gozar del mejor punto panorámico hacia los lagos desde 1.049 mts sobre el nivel del mar y así contemplarlos en medio de montañas de colores, el aire que respiras te hace sentir vivo, y gozar a pleno de la naturaleza.
En mi segundo día en Bariloche tuve la oportunidad de visitar la Isla Victoria y los Bosques Arrayanes uno de los principales atractivos turísticos del Parque Naciónal Nahuel Huapi, la excursión se realiza desde Puerto Pañuelo ubicado frente al Hotel Llao Llao, La isla se encuentra rodeada por un bosque espeso donde abundan muchos cipreses y cohiues de la cordillera y mucha variedad de pinos que hacen parte de su exótica flora y fauna.
Ademas de lo anterior quiero resaltar que este bosque es uno de los sitios naturales más visitados en Argentina por la exhuberancia de su bosque, integrado por arboles llamados arrayanes, estos son de color canela con manchas blanquecinas que convierten a la Patagonia única en el mundo con estos arboles, además como dato curioso la película Bambi de Disney tuvo su inspiración aquí y donde en su homenaje construyeron una casita llamada Disney el cual es un punto obligado de cualquier turista para conocer y obtener una linda postal.
Ademas de lo anterior quiero resaltar que este bosque es uno de los sitios naturales más visitados en Argentina por la exhuberancia de su bosque, integrado por arboles llamados arrayanes, estos son de color canela con manchas blanquecinas que convierten a la Patagonia única en el mundo con estos arboles, además como dato curioso la película Bambi de Disney tuvo su inspiración aquí y donde en su homenaje construyeron una casita llamada Disney el cual es un punto obligado de cualquier turista para conocer y obtener una linda postal.
Ya en el tercer día mi siguiente destino fue hacia la hermosa ciudad de Villa la Angostura, una ciudad turística en el Lago Nahuel Huapi ubicada en la Patagonia Argentina y quien recibe el nombre de jardín de la Patagonia por su encantador bosque, sus casas fueron construidas al mejor estilo alpino rodeadas completamente de lagos y montañas, sus calles también se encuentran adornadas por árboles que de acuerdo a la estación tienen una coloración especial haciendo realzar más la belleza del lugar, en las calles de Villa la Angostura podrás encontrar innumerables tiendas donde se comercializa lo más típico y representativo de esta región como trabajos artesanales, elaboraciónes en cuero, muchos restaurantes, la comida típica de la región es muy apetecida cuyo plato principal es el cordero patagónico como también la trucha y los ahumados que le dan un sello único a esta región por la exquisitez en su sabor; podrás realizar muchísimas actividades como senderismo, visitar alguno de sus miradores o pasar el atardecer en el lago correntoso, es una ciudad propicia para desconectarse.
En mi cuarto día estuve en una hermosa población histórica de Bariloche, la conocidisima Colonia Suiza asentada en esta hermosa Patagonia y declarada patrimonio histórico por conservar las características originales de su fundación a finales el siglo XIX, esta población se encuentra situada a tan sólo 35 km de la ciudad donde podrás encontrar muchísima variedad en tiendas artesanales, cafés y reposterías, la Colonia se encuentra en medio del bosque de una montaña donde se producen muchos frutos que luego sirven para el procesamiento de dulces, chocolates o hasta incluso cervezas frutales, además de esto la Colonia Suiza es famosa ya que en sus costumbres introdujeron un plato bastante especial conocido como el Curanto el cual es es un plato araucano traído desde Chile por Emilio Goye uno de los primeros pobladores de la Colonia; la comida se elabora los días Miércoles y Domingo y consiste en cocinar una serie de vegetales y carnes bajo la tierra y el fuego con una cubierta de tela, hierbas aromatizantes y hojas para lograr así un sabor exquisito que posteriormente se sirve a los comensales a través de una presentación muy sorprendente, es verdaderamente sabroso!
Ya en mi último día estuve en el Bolsón ciudad Argentina que se ubica al Norte de la Provincia de Rio Negro en la Patagonia, acá podrás tomar varias excursiones entre las que se encuentran: La visita al Cerro Piltriquitron, El Bosque Tallado, La Feria Artesanal, Circuito de las Cascadas, Receta de la Comarca, Parque Nacional Lagopueblo lugar famoso por ser una especie de espejo de agua que le da su nombre, hice un especial recorrido de navegación y pude interactuar con la vegetación del lugar como observar hongos de gran tamaño y de distintos colores, ver bosques de pataguas o pitras parientes de los arrayanes, en este lugar nace y se cultiva la planta Rosa Moqueta utilizada para infusiones de te, aceites, cremas, medicinas etc... El espejo turquesa del lago que le da nombre a esta área protegida debe su increíble color a los sedimentos de inmensos campos glaciares y ventisqueros, el lago desemboca en el Océano Pacifico; en este especial recorrido pude contemplar el imponente Cerro de Tres Picos y el Cerro Vanguardia con sus particulares y lindos glaciares al igual que el punto limítrofe con Chile, es un paseo muy hermoso que vale la pena realizar.
Lo anterior fue un pequeño y valioso resumen de todas las actividades que se pueden desarrollar en San Carlos de Bariloche ya que son innumerables y hay que tener en cuenta que de acuerdo a la estación en que lo visites los planes para hacer son totalmente diferentes; para esta fecha del año es maravilloso viajar ya que la protagonista del lugar es la nieve, cubriendo así toda la ciudad de blanco y donde se puede Skiar sin parar en el Cerro Catedral uno de los mas importantes y concurridos de la ciudad.
Espero hayan disfrutado mi maravilloso post, hasta la proxima!









