• Home
  • Life Style
    • Moda
    • Arte
    • Lugares
    • Belleza y Bienestar
  • Asesoria de Imagen
  • Sobre Mi
  • Contacto

elblogcibeles lifestyle & asesoria de imagen

instagram facebook




TORTA SANGRIENTA

Se acerca una de las fechas mas celebradas del año, pero en esta oportunidad será una fecha especial y diferente debido a la pandemia, les hablo de Halloween que para muchos es una ocasión divertida que nos lleva un poco a salirnos de lo tradicional y sumergirnos en personajes inspirados en la realidad o ficción, esta celebración es ideal para acompañarla de muchas recetas originales, creativas y divertidas y hasta un poco escalofriantes, podemos disfrutarlas ahora desde casa y compartirlas en familia o amigos y así tener una noche de brujas especial e inolvidable.


HUESOS FRACTURADOS SANGRIENTOS

HUESOS FRACTURADO SANGRIENTOS

INGREDIENTES:

1 plancha de masa de pizza refrigerada

 250 gr de carne picada 

150 ml de salsa de tomate frito casero

Para hacer estos huesos comenzaremos friendo la carne picada en una sartén,  no nos pasemos friendo, ya que después cocerá un rato con el tomate y luego se terminará de hacer dentro del horno, será suficiente con remover hasta que cambie de color., aprovecha para sazonarla con sal y si deseas con alguna hierba aromática como por ejemplo orégano.

Añadimos el tomate frito casero que será el que hará el efecto de la sangre dentro del hueso y que por otra parte hará más jugosa nuestra receta. Removemos unos minutos y apagamos el fuego, dejando que se enfríe nuestra salsa de carne y tomate.

Sobre el molde, extendemos unos rectángulos de masa de pizza lo más fina que podamos para que "transparente" el contenido y tome luego color en el horno, dejamos que cubra los huesos y rellenamos con la mezcla de carne y tomate una vez fría.

Precalentamos el horno a 210º y vamos cerrando los huesos con la parte que excedía el hueco, cerrando como podamos para que quede bien sellado. No se preocupen si no queda demasiado bonito porque después presentaremos los huesos dados la vuelta, por el lado que tocaba el molde. Horneamos durante 10 minutos hasta que tomen un color dorado.

ESCOBITA DE  BRUJA DE QUESO

ESCOBAS DE BRUJA DE QUESO

INGREDIENTES:

Queso en barritas, palitos de mozzarella o un queso tierno

Palitos salados de aperitivo

Ciboulette fresco.

Lavar y secar bien el ciboulette, con suavidad,  Seleccionar las piezas más frescas, flexibles y sin daños. Seleccionar también los palitos que permanezcan enteros y no se hayan roto en la bolsa, Cortar cada cilindro o barrita de queso en 2-3 porciones, de unos 4-5 cm de largo.

Con un cuchillo afilado de punta fina, practicar varios cortes longitudinales en una de las bases de cada cilindro, sin llegar del todo al otro extremo, Cortar tantas veces como sea posible para ir sacando las "cerdas" de la escoba.

Hacer un pequeño corte en el extremo superior para introducir un palito salado, con suavidad para no romperlo,  Atar una tira de ciboulette alrededor de la escoba, cortando los extremos que sobren y repetir con el resto de queso.

COCTEL SANGRIENTO

COCTEL SANGRIENTO

INGREDIENTES:

250  gr de Frambuesas o Fresas (pueden ser congeladas)

Azúcar  6 cucharadas

0.5  gotas de limón

Melón

Pepitas de chocolate

Exprimimos el limón, Lo ponemos en un robot de cocina junto a las frambuesas, el zumo de limón y agua suficiente para conseguir la consistencia que deseemos, entre líquida y espesa, y lo trituramos. Después, lo pasamos por un colador para eliminar las pepitas de las frambuesas.

Repartimos el zumo de frambuesa entre cuatro copas. Formamos 8 bolitas de melón y las repartimos entre las copas. Sobre cada bolita de melón colocamos una pepita de chocolate formando un ojo.


ATAÚD DE BROWNIE

ATAUD DE BROWNIES

INGREDIENTES:
  • Mantequilla sin sal125 g
  • Chocolate negro125 g
  • Huevos 2
  • Azúcar170 g
  • Azúcar vainillado8 g
  • Harina de repostería75 g
  • Cacao en polvo una cucharadita
  • Café soluble una pizca
  • Sal una pizca
  • Mazapán o pasta de almendra100 g
  • Chocolate blanco

Precalentar el horno a 180ºC y engrasar un molde cuadrado o rectangular de unos 20 de lado. Derretir a fuego suave la mantequilla con el chocolate negro y dejar enfriar un poco. Batir los huevos ligeramente con el azúcar y el azúcar vainillado en un cuenco aparte, Mezclar con unas varillas el huevo batido con el chocolate derretido.

Añadir la harina con la sal y trabajar la masa con cuidado hasta que esté homogénea y suave Llenar el molde con la masa, igualando la superficie, y hornear durante unos 20 minutos, Al hacer la prueba del palillo, debe salir ligeramente manchado por el medio. Desmoldar y dejar enfriar sobre una rejilla. Cuando el brownie esté frío, cortar porciones con forma de ataúd usando un molde o la plantilla de papel.

Disponer la masa de mazapán sobre una superficie limpia añadir un poco de cacao en polvo y amasar hasta que quede teñida, estirar bien con un rodillo y recortar las formas de ataúd más pequeñas; si resultara pegajosa, espolvorear un poco de azúcar glasé sobre la superficie de trabajo y el rodillo. Derretir un poco de chocolate blanco o usar glaseado real para unir.


DEDOS DE BRUJA

DEDOS DE BRUJA

Ingredientes para 4 personas: 

225 g de mantequilla a temperatura ambiente

175 g de azúcar

1 huevo 

1 ml de esencia de vainilla

2 g de sal

12 g de levadura química

425 g de harina de repostería.

 5 ml de leche

24 almendras enteras .

colorante alimentario rojo (opcional).

Comenzaremos batiendo con una batidora de varillas la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar durante cinco minutos, Seguidamente añadimos el huevo junto con la esencia de vainilla y batimos hasta que se haya integrado, luego añadimos la harina poco a poco y vamos formando una masa blanda pero que no se pegue a los dedos, si la vemos muy seca le añadimos una cucharadita de leche, hacemos una bola de masa y reservamos un rato en la nevera para que endurezca un poco,  Precalentamos el horno a 170 grados. Una vez fría la masa, dividimos la bola en cuatro trozos. Con cada porción vamos haciendo cilindros de masa del tamaño de un dedo y colocándolos en una bandeja para horno forrada con papel de hornear. Una vez colocadas en la bandeja le hacemos con un cuchillito o una brocheta las marcas de los nudillos, colocamos la almendra entera a modo de uña y la pintamos éstas con colorante rojo para ser más realista, horneamos las galletas durante quince minutos o hasta que las veamos ligeramente doradas  esperar a que se enfríen en la bandeja antes de manipularlas.


QUESADILLAS DE CALABAZA

QUESADILLA DE CALABAZA


INGREDIENTES:

Para 2 personas:

4 Tortillas de harina

Queso Cheddar rallado

Aceite de oliva virgen extra para engrasar la sartén

Guacamole casero para servir.

Marcar con un cuchillo de punta afilada, sobre una tabla, los ojos, la nariz y la boca, y cortar siguiendo la línea marcada con cuidado. Extraer los recortes (se pueden aprovechar para hacer chips fritos o al horno) y repetir con otra tortilla.

Precalentar el horno a  mínima temperatura, Cubrir con una capa generosa de queso cheddar rallado sobre dos tortillas sin recortar, dejando un poco de espacio libre en los bordes, disponer las caras recortadas encima, presionando suavemente.

DEDOS AMPUTADOS SANGRIENTOS

DEDOS AMPUTADOS SANGRIENTOS

INGREDIENTES:

Para 4 personas:
  • 1 Paquete de Salchichas Frankfurt 
  • Almendras laminadas
  • Ketchup.

Separar las salchichas y disponerlas en una tabla de cortar con un buen cuchillo, cortar uno de los extremos de cada salchicha, procurando que el corte sea irregular y dejando longitudes algo diferentes entre ellas.

Practicar un corte ligero en la punta que no hemos separado, donde deberá ir la uña,  realizar otros cortes a lo largo del cuerpo de cada salchicha, imitando las líneas de los dedos, el corte más alejado deberá ser más grueso, retirando parte de carne.

Colocar una almendra a modo de uña en cada extremo,  Llenar un cuenco con kétchup o con una salsa de tomate de color rojo brillante, y untar cada extremo cortado de las salchichas.

ARAÑAS DE OREO

ARAÑA  OREO

INGREDIENTES:

Para 10 unidades:

10 Galletas Oreo

4 Regaliz  negro en espiral 

20 Ojos de caramelo.

Abrimos cada galleta por la mitad y con el cuchillo de untar retiramos un poco de crema. A continuación, con las manos, deshacemos la espiral de regalíz y cortamos cuatro segmentos más o menos iguales, Cada segmento será dividido en dos y así obtendremos un total de ocho, que son las patas de la araña, ponemos cuatro a cada lado y presionamos un poquito. después volvemos a tapar con la otra mitad de la galleta.

Sino encontramos ojos de caramelo listos para utilizar, podemos hacerlos con la crema retirada del interior de la galleta hacemos dos bolitas, las situamos sobre la galleta y con dos trocitos de regaliz hacemos las pupilas de las arañas.

PIMIENTOS ESCALOFRIANTES

PIMIENTOS ESCALOFRIANTES

INGREDIENTES :

Para 4 personas:

4 Pimientos de color morrones chatos 

1 Col lombarda pequeña o media 

1 Cebolla 

Puñado de uvas  pasas sultanas 

Piñones un puñado

Vino tinto o blanco

Vinagre de manzana

Aceite de oliva virgen extra

Pimienta negra molida

Tomillo seco

Sal.

Lavar y secar los pimientos, luego extraer las tapas mediante un corte recto en la parte superior Limpiar los pimientos y las tapas de filamentos y semillas, Con ayuda de un buen cuchillo afilado, recortar la forma de las caras, imitando los modelos tradicionales de Halloween. Reservar.

Precalentar el horno a 180ºC y preparar una fuente, desechar las primeras hojas de la col lombarda. Partir por la mitad, y después cada parte en cuartos, Separar la parte blanca más dura, poner a cocer en abundante agua con sal, hasta que esté tierna. Escurrir.

Picar la cebolla y pocharla en una sartén amplia con poco de aceite, hasta que esté transparente. Añadir los piñones y las pasas  Incorporar la lombarda cocida, regar con un poco de vino y cocinar a fuego fuerte, removiendo bien y aplastando las hojas más grandes.

Bajar el fuego y dejar cocer hasta que se evaporen los jugos y la col esté muy tierna, Añadir un poco de vinagre y tomillo hacia el final de la cocción y sazonar al gusto.

Rellenar cada pimiento con la mezcla de lombarda, presionando con cuidado. Cerrar con sus tapas correspondientes y trasladar a la fuente. Hornear durante unos 25-30 minutos, hasta que los pimientos estén bien asados.

TARTA CEMENTERIO DE CHOCOLATE

TARTA CEMENTERIO DE CHOCOLATE

INGREDIENTES:

Para 12 personas:
150 gr de Harina de repostería 
50 gr de Maizena (almidón de maíz)
100 gr de Cacao en polvo puro sin azúcar 
10 gr Levadura química 
4 gr de Sal 
2 Huevos 
150 ml de Aceite de oliva virgen extra 
200 gr de Azúcar (mejor si es de grano fino)
240 ml Café (puede ser descafeinado, o agua) 
30 ml de Ron (o zumo de naranja, o leche)
15 ml de Esencia de vainilla 
200 gr de Chocolate negro 
50 ml de Nata líquida para montar 
20 Galletas Oreo 
Galletas cuadradas
Palitos de galleta y chocolate.

Precalentar el horno a 175º C y engrasar un molde cuadrado o rectangular de unos 20 cm de lado, cubriendo mejor el fondo con papel de hornear. Preparar el café simplemente calentando un poco la cantidad de agua y añadiendo café descafeinado soluble, o poner en marcha la cafetera que tengamos, con intensidad al gusto. También podemos usar solo agua, o leche.

Tamizar encima de un recipiente la harina con la maizena, el cacao y la levadura, y mezclar con unas varillas con la sal. Formar un hueco en el centro y echar los huevos, el aceite y el azúcar, y mezclar un poco. Incorporar el café, el ron o zumo y la vainilla, y mezclar bien con las varillas hasta que no haya grumos secos, con movimientos suaves.
Triturar las galletas Oreo o machacarlas dentro de una bolsa con un rodillo. Derretir al baño maría el chocolate negro con la mantequilla y cubrir el bizcocho sin llegar a los bordes para no pasarnos, reservando un poco para las lápidas. Repartir generosamente con la tierra de galleta, presionando con suavidad.

Cortar las galletas con cuidado si fueran demasiado grandes. Con una manga pastelera o lápiz pastelero, o usando incluso un pincel fino, escribir RIP en las galletas. Colocarlas en la tarta, haciendo pequeños cortes en el bizcocho para encajarlas. Podemos mojar la base de las galletas en chocolate para que se adapten mejor.

Finalizar rodeando el borde con una empalizada de palitos de chocolate y añadir chocolatinas de huesos, si las tenemos. Podemos jugar con las decoraciones comestibles que tengamos, o hacer chocolates caseros con los moldes adecuados.


Ahora te invito a que me cuentes cual es tu receta favorita??



Fuente: ( Recetas de Directo al paladar).


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

Correo

eblincuesta@gmail.com

Sobre Mi

Sobre Mi


Soy Eblin Cibeles, Colombiana viviendo en Buenos Aires, Argentina; les compartiré mi pasión y gusto por la moda, arte, disfruto viajar y conocer lugares únicos que hacen que tu vida sea diferente.

Seguime

Etiquetas

abrigos actiud adversidad alimentacion AMOR aniedad. animal print año nuevo argentina brasil Arte artistas aventura BAF week BANDAS bar Beauty belleza bienestar BOCETOS bosques BRUJAS buenos aires buenos aires. Cabello Cafeina calor capacidad. cascadas cataratas Chocolate ciudad ciudades coaties COLECCION colecciones colombia colombiamoda Colón. arte colonia color COLORES comida comida sana CORAZONES couture fashion week creaciones cuerpo CUIDADO cuidado de piel cuidados CULTIURA cultura Desafìo Bioderma desfiles destinos diseño diseños DISFRAZ emociones equilibrio escalas espacios estilo estilo italiano estilos exposiciòn fashion fashion.tendencia.estilo fauna. fedra's felicidad. FESTIVAL FIESTA fin de año fitness flecos flora FLORES frio garganta glam glamour GUCCI HALLOWEEN historia Hotel anselmo humor IMAGEN inexmoda INFORMACION INSPIRACION invierno islas kilos lagos Look looks los dedos LOVE lugares lugares otoño Mafalda maneras MANICURA mar medellin medidas Mente metabolismo moda moda invierno montañas Mujer museo museos música nails naturaleza noche obras ópera osaka otoño Outfit outfits OUTFITS NAILS ART paisajes parques pasarela pasarelas Patagonia patrimonio paz peso playa mansa Playas Plaza plaza canning primavera pueblos punta del este Quino RECETAS Resiliencia restaurante rituales rostro salud SALUD.CUERPO san telmo SAN VALENTIN secretos sitios snack sol street style street style. sueño sur argentino talentos Teatro tendencia tendencia en jeans tendencias tendencias.moda TERROR tiendas tour tradiciones tranquilidad trends trends. uruguay vacaciones vanguardia verano vestimenta viajes

Posts Recientes

Archivo

  • ►  2023 (2)
    • ►  febrero (2)
  • ▼  2020 (10)
    • ►  noviembre (1)
    • ▼  octubre (1)
      • RECETAS DE HALLOWEEN ESCALOFRIANTES
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2019 (5)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (13)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (25)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (5)
SEGUIME @soylacibeles

Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates