• Home
  • Life Style
    • Moda
    • Arte
    • Lugares
    • Belleza y Bienestar
  • Asesoria de Imagen
  • Sobre Mi
  • Contacto

elblogcibeles lifestyle & asesoria de imagen

instagram facebook





Es cierto que la mujer debe usar  prendas que la hagan sentir bien, pero no siempre estas permiten que nos veamos bien aunque sean el último grito de la moda ya que primero es esencial que conozcamos bien nuestro cuerpo y que tipo de vestimenta nos ayuda a resaltar lo mejor de el  o crear un efecto visual con mucho mas estilo.


A Continuación les mostraré algunas prendas de vestir que nos favorecen de acuerdo a la estatura y cuerpo:



COMO VESTIR SI ERES ALTA?

La camisa por dentro acentuará tu cintura creando un corte horizontal


tipo de cuerpos


Usar Botas over the knee, para apovechar esa ventaja!


tipo de cuerpos

COMO VESTIR SI ERES BAJITA?

Faldas con silueta A alargarán tu figura

tipo de cuerpos


Los zapatos con tobilleras acortan visualmente tus piernas es preferible evitarlas


tipo de cuerpos

COMO VESTIR SI TIENES MUCHO PECHO?

Elige tejidos lisos y llama la atención en otra parte.
por ejemplo, la cintura, con un crop top.

tipo de cuerpos

No lleves tops con volantes o flecos ya que añaden volumen a la zona

tipo de cuerpos

COMO VESTIR SI TIENES POCO PECHO?

Lleva el escote en la espalda, aprovecha tu ventaja y llévalos sin sujetador o con bralettes de encaje y sin aro


tipo de cuerpos

El escote healter creará curvas ópticamente


tipo de cuerpos


COMO VESTIR SI TIENES LAS CADERAS ANCHAS?

Lo tuyo definitivamente son los tejidos lisos.
Evita las prendas demasiado ceñidas y sube unos centímetros la cintura de tu pantalón!

tipo de cuerpo




gracias!

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios



COLORIMETRIA


El principal objetivo de este post es que puedas encontrar a través de la colorimetría el elemento perfecto para que puedas destacar tus mejores rasgos, darle luminosidad a tu rostro y esconder aquellas imperfecciones, tapar un poco más las molestas ojeras, pecas, evitar que  los dientes se vean  mas amarilloss y evitar las lineas de expresión!

¿Qué es la colorimetría?

Un estudio que se basa en nuestra genética, en el color de piel, cabello, ojo

s e incluso venas. Por lo mismo se trata de una coloración personal e individual, con un amplio rango de tonos, el principal beneficio de conocer nuestro tono es escoger mejor la ropa, el maquillaje, accesorios y hasta la coloración del pelo,  ¿Imaginas cuántos errores hemos cometido por no saber?

COMO TE DEFINES?

Es ideal si puedes asistir a algún taller de colorimetría lo primero  que debes hacer es poner cerca del rostro un pañuelo blanco para neutralizar, luego acerca una tela dorada para analizar si da luz o apaga el rostro, o incluso si provoca que se vean más o menos líneas de expresión, luego haz lo mismo con una plateada,  si te va mejor con  la dorada eres de tonalidad cálida (más amarilla), y si la plateada te quita un poco las ojeras, eres fría (más azuladas, con matices rosados).

Otra forma de encontrar tu coloración personal es mirar la esclerótica del ojo, porque usualmente las cálidas la tienen más amarilla o beige; en cambio las frías, más blanca, además, si este verano te bronceaste rapidísimo, eres cálida; y si quedas sólo roja, eres fría.

A su vez, los cálidos se subdividen en primavera y otoño, y los fríos en verano e invierno a continuación  quiero  exponerlas un poco las características de cada uno, y además  algunos de los cientos de colores que más favorecen.

Primavera

De aspecto luminoso, tienen poco contraste entre el color del cabello, ojos y la piel.
Ojos: Azules, azul turquesa y verdes grisáceos. Cejas y pestañas claras.
Piel: Delicada, se broncean fácilmente y en color dorado. Sus venas son de color verdoso y su esclerótica más amarilla.
Cabello: Siempre rubio, rubio dorado o platinado.¿Qué colores preferir? Coral, celeste brillante, camel, turquesa pálido, verde manzana, oro (joyería).tonos luminosos, brillantes.

OTOÑO

Tienen sus venas de tonos verdosos y la esclerótica de tono amarillento.
Ojos: Cafés, cafés dorados, verdes y azules.
Piel: Su aspecto es de un tono básico cálido, amarillento y dorado. Con toques rosados y algunos con pecas.
Cabello: Pueden encontrarse entre el zanahoria y el cobrizo, castaños, y/o destellos cobrizos.
Tonos que favorecen: Turquesa, café, blanco invierno, verde militar, azul petróleo, naranjo, colores cobre, bronce, oro (válido para la joyería). Tonos tierra. 

Verano



Son personas de tono frío, les cuesta broncearse y tienen la piel rosada, bien irrigada por la sangre.
Ojos: Azules grisáceos, avellana o verde azulado. Su esclerótica es blanca.
Piel: Su tono base es azulado, blanco lechoso. Sus venas son de color azulado.
Cabello: Color rubio, rubio ceniza o café oscuro.
¿Tonos perfectos? Azul pálido, lavanda, fucsia, rosa cuarzo, celeste. Tonos pasteles. Oro blanco y platino (joyas).


Invierno


Se caracterizan por tener un estilo "Blanca Nieves", sus venas son azuladas y su esclerótica muy blanca.

Ojos: Desde el café oscuro hasta el azul oscuro, verdes claro.
Piel: Blanca, pálida, o bien de color oliva, piel negra azulada.
Cabello: Negros, castaños oscuros, destellos rojizos o ceniza.
Sus colores claves: Negro, blanco puro, rojo italiano, grises, azul eléctrico. Tonos intensos. Colores plata intensos o más luminosos. Plata, platino (joyería).

Siempre debemos tratar de que lo que predomine sea del color de nuestra paleta, si me pongo cerca del rostro aros plateados, que no son de mi paleta, restarán protagonismo a mi cara,  se me va la mirada a la prenda o blusa,  lo que esté cerca del rostro debe ser de tu paleta, lo importante es de la cintura hacia arriba, porque se busca iluminar el rostro puedes vestirte  de negro entero, pero con maquillaje o un pañuelo de tu coloración".

Gracias!








Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Muchas veces nos agobiamos pensando en la larga espera que nos originan las escalas para tomar nuestro próximo vuelo, puntualmente creo que a nadie le gusta hacerlas, ya que sentimos que la espera se nos vuelve interminable; afortunadamente esto tiene solución y más cuando esta la hacemos en ciudades cosmopolitan que cuentan con una buena movilidad y se preparan para ofrecer mucho entretenimiento a través de los daytour, lo que nos permite que la escala sea más agradable disfrutándola a pleno!


HONG KONG


Es la ciudad más visitada de Asia y con motivo, contar con un metro hasta el aeropuerto, además, la hace muy fácilmente visitable si solo tenemos un par de días, así como su relativo poco espacio evita grandes distancias para conocer sus delicias eso sí, tocará elegir, en tanto que puede ser un poco caótico si queremos visitar los templos más alejados de la isla de Hong Kong, en la zona continental Solo por dar un paseo frente al mar, ver su impactante skyline y poder desayunar con los mejores dimsum del planeta ya merece la pena una parada rápida allí, pero si además podemos subir a sus rascacielos y miradores de montaña, bañarnos en sus playas o incluso meternos en el bullicio de su mercado nocturno, lo habremos bordado.

FILADELFIA


Si tenemos la opción de hacer escala en Filadelfia estaremos de enhorabuena, pues la ciudad norteamericana es toda una joya para el visitante, con un centro histórico lleno de interesantes rincones, así como magníficos edificios y monumentos, bastan unos cuantos paseos para conocer lo más importante, a diferencia de otras ciudades, el centro de Filadelfia reúne prácticamente todos los hitos y es muy sencillo ir andando de uno a otro, así como el aeropuerto se encuentra a muy poca distancia, de hecho, no es mala idea pernoctar en un hotel del aeropuerto, que suelen ser más baratos, y coger el tren al centro sin maletas ni agobios.

KUALA LAMPUR



Apenas media hora de tren basta para llegar desde el bastante grande aeropuerto de Kuala Lumpur hasta la estación Central, desde donde parten prácticamente todas las líneas de metro y tren elevado de la capital malasia, rompiendo tópicos y con una vitalidad increíble, estamos ante una ciudad con muchísimo movimiento incluso más allá de la caída del sol que llena a diario sus muchísimos centros comerciales y calles de tiendas. Los lugares más interesantes de Kuala Lumpur se pueden visitar en un día o día y medio, y si somos amantes de las compras podremos ver cómo los petrodólares son capaces de levantar gigantescos centros comerciales en cada esquina.

ESTAMBUL


Las aerolíneas turcas se han especializado desde hace años en ofrecer ofertas inmejorables conectando Estambul con multitud de ciudades de segundo rango, además de capitales de todos los países europeos, Oriente Medio e incluso Asia Central así, en nuestro camino a la Ruta de la Seda o India, qué mejor que empezar a empaparse de historia y culturas milenarias como la que ofrece la ciudad. Del aeropuerto a la plaza de Taksim, centro neurálgico de la ciudad, se tarda alrededor de 45 minutos en bus e incluso hay posibilidad de hacer recorridos en taxi privados por los lugares turísticos con firmas como TaxiTender, En apenas nada podrás recorrer Santa Sofía, pasear junto al Bósforo e incluso disfrutar en una terraza de los famosos cócteles de la noche de Estambul.


BUENOS AIRES


La capital argentina es vibrante y hermosa como ella sola, con muchisimo por ofrecer, así como una intensa vida nocturna en la que la música, el baile y la buena mesa están siempre presentes, es más que perfecta como parada en el Cono Sur antes de proseguir viaje a otro rincón de Argentina o a los países vecinos, aprovechar la no tan agradable espera y asi estirar un poco la marcha de la ciudad no es una mala idea, como tampoco pasear tranquilamente por sus espacios de moda, probar sus delicias gastronómicas a pie de calle y, cómo no, acercarse a los barrios más populares e interesantes, todo ello en apenas un día, Sí, es posible.


MIAMI


Florida es quizás el mejor puerto de entrada para visitar Centroamérica, así como proseguir camino por Estados Unidos, aunque la distancia con el aeropuerto no juega tan a favor como con Filadelfia, la ciudad cuenta con una vida los siete días de la semana lo que nos permite siempre que tengamos la posibilidad de pasarlo bien en el área de Miami Beach o incluso en el downtown, paseando y probando restaurantes de todo el mundo, no solo los de herencia latinoamericana, moverse por Miami en transporte público es sencillo y rincones como el Wynwood Walls con sus mágicos murales nos esperan. 

MEDELLIN


Elegir Colombia como epicentro para moverse por Sudámerica es una buena opción pero, si en vez de ir a Bogotá, tenemos a Medellín como parada, estaremos regalándonos la oportunidad de pasar un día o dos en una de las ciudades más bonitas y mágicas del país. El aterrizaje en el aeropuerto es uno de los más interesantes del continente, al encontrarse sobre las montañas, y en el valle nos espera una ciudad donde las orquídeas están siempre presentes, así como una gastronomía rica y muchos monumentos que se pueden visitar en apenas un paseo por el centro. El aeropuerto está mucho mejor conectado de lo que parece con el resto de América, incluso Estados Unidos.

SINGAPUR


Singapur es un clásico entre las ciudades más interesantes a la hora de hacer una parada de 24 o 48 horas, por un lado porque su aeropuerto, el de Changi, es de los más bonitos del planeta, con multitud de servicios y atracciones para hacer las esperas más llevaderas, pero también porque apenas basta un sencillo metro para llegar a cualquiera de los diferentes centros neurálgicos de la ciudad, ya sea Little India, Sentosa, Marina Bay, Chinatown... no se tarda más de una hora en poder pasear por ellos una vez nos bajemos del avión, el único 'pero' es que se trata de una de las ciudades más caras para el bolsillo español, por lo que, a diferencia de Kuala Lumpur, no es tan buena idea dedicarse a las compras durante esta parada.


Espero que les guste.

Muchas gracias!

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


MUSEO YVES SAINT LAURENT


Yves Saint Laurent acostumbraba a vacacionar en Marruecos, compró una villa azul en la cuidad y la convirtió en su casa en el año de 1966, un lugar que lo llenaba de muchísima inspiración para crear.


Lo anterior  puede notarse en la colección de alta costura, accesorios, bocetos y fotografías que se muestran en el Museo Yves Saint Laurent en Marruecos, que abrió sus puertas al público el pasado 19 de octubre del presente año. El museo cuenta con piezas creativas que abarcan la carrera de 40 años del diseñador, desde 1962 hasta su retiro en 2002. 
Al lado del Jardín Majorelle y a unos pasos de su villa, mil artículos del estudio de Saint Laurent están a la vista en el museo de 17 millones diseñado por los arquitectos de Studio KO. Un proyecto de la Fondation Pierre Bergé - Yves Saint Laurent, que fué supervisado por el mismo  Pierre Bergé, socio y pareja de Saint Laurent, quien falleció el 8 de septiembre de este año sin embargo, logró visitar el museo antes de que abriera sus puertas.

MUSEO YVES SAINT LAURENT


El recorrido por este  museo comienza con la icónica colección Mondrian de 1965, los vestidos de coctel de tela estampada con las pinturas abstractas del artista francés Piet Mondrian;  este museo se caracteriza por mostrar  la dualidad de Saint Laurent; sus piezas oscuras y coloridas, el hecho de que era clásico y barroco, sus líneas minimalistas pero también arábicas dandole un aire parisíno como marroquí.
Björn Dahlström, director del Museo Yves Saint Laurent comenta que hay vestidos inspirados por Pablo Picasso y una chamarra inspirada en la obra de Vincent Van Gogh, la más costosa para su tiempo (se vendió en 500 mil francos). "Todo está relacionado con el arte", comenta Dahlström.
El museo captura su carrera, desde su primera portada en la revista LIFE hasta su última pasarela en 2008; Comienza en 1957 cuando reemplazó a Christian Dior en la Maison Dior en Paris, a 1961 cuando fundó su propia casa de moda a los 25 años.
MUSEO YVES SAINT LAURENT

En estas  paredes negras se encuentran retratos del artista, uno hecho por Andy Warhol en 1974, otro es un desnudo por Jeanloup Sieff para promocionar su primera fragancia, Opium en 1977.
Hay piezas previas a Marruecos como su traje de dos piezas que revolucionó el atractivo andrógino para las mujeres, fué tan controvertido que hoteles y restaurantes no permitían que las mujeres lo vistieran, pero se convirtió en un clásico cuando fue fotografiado por Helmut Newton para Vogue Francia.
Se encuentran Piezas inspiradas en Marruecos que  están en exhibición permanente,  muestra 50 de los looks más icónicos de YSL, desde sus chamarras safari de 1976 hasta la blusa romana de 1981, que le rinde homenaje a Henri Matisse.
Las famosas citas del diseñador francés también se proyectan en las paredes detrás de los maniquís. "La buena ropa es un pasaporte a la felicidad" dice en una de estas.
El museo tiene una sala dedicada a la fotografía, que presenta una serie de la musa de YSL, la actriz francesa Catherine Deneuve, capturada por el fotógrafo alemán Andre Rau en 1992. “Fue fotografiada en los diseños de Saint Laurent y en Marruecos, así que tenía sentido agregarla, "Es muy especial", agrega Dahlström.
"El principal objetivo de este museo es mostrar lo que Saint Laurent le dió a la moda, iba dos semanas al año a marruecos para diseñar sus colecciones, dice el director del museo; París era el lugar donde creaba pero Marruecos era donde se inspiraba".

Muchas gracias!

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


chocolate amargo


Las maravillas del Chocolate, para todos aquellos que nos encanta disfrutarlo hay que dejar de sentirse culpable pensando que nos hace daño a la salud ya que por el contrario este es un poderoso agente antiedad, reduce el estrés y protege el corazón.



Entre los 7 beneficios están:

1. La disminución al riesgo de sufrir un infarto.

Un estudio encontró que las mujeres que consumen chocolate (45 gramos o más a la semana) tienen 20% menos probabilidades de sufrir un infarto. ¿Lo mejor? Entre más chocolate, menor riesgo.

2. Protege al corazón.

Y no sólo en sentido figurado, como antídoto para el mal de amores. El chocolate amargo disminuye en 37% el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

3. Reduce la presión arterial.

El chocolate amargo se caracteriza por su alto nivel de polifenoles, unos poderosos antioxidantes que tienen además la capacidad de reducir la presión arterial.

4. Previene la diabetes.

La sensibilidad a la insulina es la manera natural del cuerpo de protegerse contra la diabetes; si tu sensibilidad a la insulina disminuye, tendrás más problemas para digerir los carbohidratos y serás más susceptible a padecer diabetes. El chocolate oscuro aumenta la sensibilidad a la insulina gracias a las propiedades antioxidantes de los flavanoles que contiene.

Otros elementos que incluyen esta sustancia son el vino tinto, el té verde y el té negro, pero el chocolate ha demostrado tener una concentración mayor, por lo que su beneficio es más grande que el que ofrecen los otros.

5. Funciona como la aspirina, pero es natural.

No, no es un analgésico, pero sí –al igual que la aspirina– “adelgaza” la sangre, previniendo la formación de coágulos.

6. Reduce el estrés . En un estudio, un grupo de personas altamente estresadas fueron premiadas con 40 gramos de chocolate al día (aproximadamente una barra).

Después de dos semanas, los niveles de cortisol –la hormona del estrés– se vieron notablemente disminuidos. Asimismo, el chocolate oscuro ayudará a mejorar tu humor previo a tu periodo menstrual, gracias a los ácidos grasos con omega 3 que contiene.

7. Es tu mejor aliado cuando estás a dieta.

Unos investigadores de la Universidad de Copenhague descubrieron que el chocolate amargo (con arriba de 70% de contenido de cacao) satisface mucho más que su contraparte con leche, o bien, blanco, debido a la intensidad de su sabor.

Y no hay que dejarse engañar al pensar en la grasa que contiene el chocolate. El ácido oleico que tiene es similar al del aceite de oliva, por lo que no eleva el nivel de colesterol.

A disfrutar el chocolate!

 LA CAFEINA Y LO QUE REALMENTE LE CAUSA A TU PIEL

cafeina y sus beneficios

Para muchos la Cafeína puede parecer demasiado perjudicial para la salud, sobre todo porque siempre se ha dicho que se debe evitar ya que acelera un poco el sistema nervioso generandote muchísima ansiedad,  pero en este post te vas a sorprender al saber todo lo bueno que esta bebida tiene para ti.

El café puede protegerte más de lo que crees si tomas lo suficiente por día. Un estudio sugiere que tomar este increíble líquido, reduce el riesgo de sufrir el desarrollo de un melanoma cancerígeno.

La gente que toma más de cuatro tazas de café al día, cuenta con un 20% menos de probabilidad de sufrir el desarrollo de este tipo de cáncer.

¿Por qué es esto posible? Parece ser que los compuestos del café (o la cafeína) suprimen las células que se convierten en cancerígenas con el sol, reducen inflamación, alejan el estrés químico y reducen el daño al ADN. 

La cafeína en la piel absorbe los rayos solares que son perjudiciales y hacen un detox a estas células de forma natural.

¡Entonces a tomar café y a disfrutar de sus múltiples y maravillosos beneficios!


gracias!


Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

Correo

eblincuesta@gmail.com

Sobre Mi

Sobre Mi


Soy Eblin Cibeles, Colombiana viviendo en Buenos Aires, Argentina; les compartiré mi pasión y gusto por la moda, arte, disfruto viajar y conocer lugares únicos que hacen que tu vida sea diferente.

Seguime

Etiquetas

abrigos actiud adversidad alimentacion AMOR aniedad. animal print año nuevo argentina brasil Arte artistas aventura BAF week BANDAS bar Beauty belleza bienestar BOCETOS bosques BRUJAS buenos aires buenos aires. Cabello Cafeina calor capacidad. cascadas cataratas Chocolate ciudad ciudades coaties COLECCION colecciones colombia colombiamoda Colón. arte colonia color COLORES comida comida sana CORAZONES couture fashion week creaciones cuerpo CUIDADO cuidado de piel cuidados CULTIURA cultura Desafìo Bioderma desfiles destinos diseño diseños DISFRAZ emociones equilibrio escalas espacios estilo estilo italiano estilos exposiciòn fashion fashion.tendencia.estilo fauna. fedra's felicidad. FESTIVAL FIESTA fin de año fitness flecos flora FLORES frio garganta glam glamour GUCCI HALLOWEEN historia Hotel anselmo humor IMAGEN inexmoda INFORMACION INSPIRACION invierno islas kilos lagos Look looks los dedos LOVE lugares lugares otoño Mafalda maneras MANICURA mar medellin medidas Mente metabolismo moda moda invierno montañas Mujer museo museos música nails naturaleza noche obras ópera osaka otoño Outfit outfits OUTFITS NAILS ART paisajes parques pasarela pasarelas Patagonia patrimonio paz peso playa mansa Playas Plaza plaza canning primavera pueblos punta del este Quino RECETAS Resiliencia restaurante rituales rostro salud SALUD.CUERPO san telmo SAN VALENTIN secretos sitios snack sol street style street style. sueño sur argentino talentos Teatro tendencia tendencia en jeans tendencias tendencias.moda TERROR tiendas tour tradiciones tranquilidad trends trends. uruguay vacaciones vanguardia verano vestimenta viajes

Posts Recientes

Archivo

  • ►  2023 (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (10)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2019 (5)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (13)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2017 (25)
    • ►  diciembre (3)
    • ▼  noviembre (5)
      • EL VESTUARIO ADECUADO PARA TU CUERPO
      • COLORIMETRIA LA TECNICA IDEAL QUE RESALTA TU BELLEZA
      • 8 CIUDADES EN EL MUNDO QUE HARÁN QUE TU ESCALA SEA...
      • EL NUEVO MUSEO DE YVES SAINT LAURENT EN MARRUECOS
      • LOS 7 BENEFICIOS DEL CHOCOLATE AMARGO Y LO QUE REA...
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (5)
SEGUIME @soylacibeles

Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates