EL NUEVO MUSEO DE YVES SAINT LAURENT EN MARRUECOS
Yves Saint Laurent acostumbraba a vacacionar en Marruecos, compró una villa azul en la cuidad y la convirtió en su casa en el año de 1966, un lugar que lo llenaba de muchísima inspiración para crear.
Lo anterior puede notarse en la colección de alta costura, accesorios, bocetos y fotografías que se muestran en el Museo Yves Saint Laurent en Marruecos, que abrió sus puertas al público el pasado 19 de octubre del presente año. El museo cuenta con piezas creativas que abarcan la carrera de 40 años del diseñador, desde 1962 hasta su retiro en 2002.
Al lado del Jardín Majorelle y a unos pasos de su villa, mil artículos del estudio de Saint Laurent están a la vista en el museo de 17 millones diseñado por los arquitectos de Studio KO. Un proyecto de la Fondation Pierre Bergé - Yves Saint Laurent, que fué supervisado por el mismo Pierre Bergé, socio y pareja de Saint Laurent, quien falleció el 8 de septiembre de este año sin embargo, logró visitar el museo antes de que abriera sus puertas.
El recorrido por este museo comienza con la icónica colección Mondrian de 1965, los vestidos de coctel de tela estampada con las pinturas abstractas del artista francés Piet Mondrian; este museo se caracteriza por mostrar la dualidad de Saint Laurent; sus piezas oscuras y coloridas, el hecho de que era clásico y barroco, sus líneas minimalistas pero también arábicas dandole un aire parisíno como marroquí.
Björn Dahlström, director del Museo Yves Saint Laurent comenta que hay vestidos inspirados por Pablo Picasso y una chamarra inspirada en la obra de Vincent Van Gogh, la más costosa para su tiempo (se vendió en 500 mil francos). "Todo está relacionado con el arte", comenta Dahlström.
El museo captura su carrera, desde su primera portada en la revista LIFE hasta su última pasarela en 2008; Comienza en 1957 cuando reemplazó a Christian Dior en la Maison Dior en Paris, a 1961 cuando fundó su propia casa de moda a los 25 años.
En estas paredes negras se encuentran retratos del artista, uno hecho por Andy Warhol en 1974, otro es un desnudo por Jeanloup Sieff para promocionar su primera fragancia, Opium en 1977.
Hay piezas previas a Marruecos como su traje de dos piezas que revolucionó el atractivo andrógino para las mujeres, fué tan controvertido que hoteles y restaurantes no permitían que las mujeres lo vistieran, pero se convirtió en un clásico cuando fue fotografiado por Helmut Newton para Vogue Francia.
Se encuentran Piezas inspiradas en Marruecos que están en exhibición permanente, muestra 50 de los looks más icónicos de YSL, desde sus chamarras safari de 1976 hasta la blusa romana de 1981, que le rinde homenaje a Henri Matisse.
Las famosas citas del diseñador francés también se proyectan en las paredes detrás de los maniquís. "La buena ropa es un pasaporte a la felicidad" dice en una de estas.
El museo tiene una sala dedicada a la fotografía, que presenta una serie de la musa de YSL, la actriz francesa Catherine Deneuve, capturada por el fotógrafo alemán Andre Rau en 1992. “Fue fotografiada en los diseños de Saint Laurent y en Marruecos, así que tenía sentido agregarla, "Es muy especial", agrega Dahlström.
"El principal objetivo de este museo es mostrar lo que Saint Laurent le dió a la moda, iba dos semanas al año a marruecos para diseñar sus colecciones, dice el director del museo; París era el lugar donde creaba pero Marruecos era donde se inspiraba".
Muchas gracias!




0 comentarios