EL SUEÑO Y TU ALIMENTACIÓN
Una cantidad de factores son fundamentales para lograr tener un sueño perfecto y liviano como lo son una buena alimentación y evitando problemas como el estrés, las preocupaciones, la vida laboral y personal... lo anterior puede incidir muchísimo en la calidad de tu sueño e incluso impedirte dormir o provocarte insomnio, somos el reflejo de lo que comemos sobre todo lo que se consume en la cena, es clave para favorecer o no el sueño.
CUALES SON LOS ALIMENTOS QUE NOS PERMITEN DESCANSAR?
Los alimentos que mejor nos permiten descansar por la noche son aquellos ricos en triptofano, que es el aminoácido precursor de la serotonina, precursora de la melatonina, que induce al sueño”, dice la Dra. Mar Mira, co-directora de la Clínica Mira+Cueto, experta en medicina estética y nutrición, ella nos hace un listado de los alimentos que nos ayudarán a conciliar mejor el sueño:
-Frutos secos. Cacahuetes, almendras, pistachos y anacardos, estos son ricos en magnesio que ayudan a gestionar el estrés.
- Pescado. Salmón, atún, boquerones, sardinas, caballas… ricos en Omega 3 y triptófano.
- Carne. Pollo, pavo, conejo.
- Leche. Bebida de soja, puesto que la soja, junto con los cacahuetes, son de los que más triptófano tienen.
- Frutas. Plátano, piña, banana, aguacat estas frutas son ricas en vitaminas y minerales como el magnesio, que favorece la relajación, disminuye la fatiga y aumenta la tolerancia al estrés.
- Verduras. Espárragos, espinacas, calabaza, zanahoria, berros, brócoli, coliflor, apio…
- Cereales. Trigo, maíz, espelta, aven estos tienen buenos niveles de triptófano así como las semillas se sésamo y las pipas de girasol y calabaza.
- Chía y quinoa. Ricas en omega 3, que favorece la síntesis de serotonina.
- Alga espirulina, yema de huevo y Chocolate negro.
ALIMENTOS QUE NO TE PERMITEN DESCANSAR
- Excitantes como cola, té, café y cacao está prohibidos desde las siete de la tarde.
- Evita las comidas copiosas, pesadas o muy grasas durante el día y en especial en la cena.
- Hay que mantener unos horarios de comida equilibrados.
- Cena bien, no te quedes con hambre, pero tampoco te excedas tanto como para sentirte muy pesado/a.
- Ten en cuenta que tomar muchas proteínas reducen la síntesis de serotonina en el cerebro (un neurotransmisor que participa en los ciclos de sueño y vigilia); y aumenta la producción de adrenalina, lo que nos hace mantenernos más alerta.
- Ojo con las especias que activan el jugo gástrico en el estómago y dificultan el sueño por molestias digestivas.
- El alcohol no es recomendable porque, aunque tomado cerca de la hora de dormir parece sedarnos un poco, lo cierto es que este sueño es más liviano.
Espero tengan encuenta estas recomendaciones y ayudemos un poco a nuestra salud, a mejorar nuestro sueño que es fundamental para asi desarrollar de la mejor manera nuestras actividades cotidianas haciendonos sentir con mas energía .
Gracias!



0 comentarios