• Home
  • Life Style
    • Moda
    • Arte
    • Lugares
    • Belleza y Bienestar
  • Asesoria de Imagen
  • Sobre Mi
  • Contacto

elblogcibeles lifestyle & asesoria de imagen

instagram facebook


Año nuevo


La noche de fin de año se acerca, como también el año nuevo, se vienen cambios, proyectos y cosas nuevas,  muchos tenemos propósitos y deseos por cumplir y concretar pero seguramente con un poco de esfuerzo, dedicación y actitud podremos lograr todos los objetivos para el año que se avecina;  algunos de nosotros estamos acostumbrados a potenciar estos objetivos a través de rituales o tradiciones que tal vez  funcionen  dependiendo de la energía y fé que depositemos en cada uno.

A continuación les contaré de los rituales mas tradicionales para que tu año nuevo, tus deseos y propósitos se logren cristalizar no sin antes recordarles que el cambio y la transformación se basan en la determinación y las ganas.



1. La Maleta: Salir por la calle con nuestra maleta para atraer los viajes, es mejor si llevas a cuestas la maleta ya que de esta manera atraerás con mas fuerza esos viajes para el año entrante, procura que tu maleta este con ropa o lleva tu pasaporte al momento de hacer este ritual, luego al finalizar entra a tu casa y paséate por todos los rincones para que se materialice mejor este deseo.



canela


2. La Canela : es un buen ritual puedes preparar en una olla con agua una mezcla de canela con miel y deja que el ambiente se impregne con el dulce olor. Mas adelante, puedes darte un baño con esa mezcla para ahuyentar la negatividad y la mala vibra.

lenteja


3. Lentejas:  Si planeas organizar una cena, no te olvides de incluir un plato de lentejas, ya que esta tradición de Italia dice que de esta forma recibirás un año nuevo cargado de abundancia, riqueza y dinero.


veladoras


4. Veladoras: En la noche del 31 de Diciembre deberás encender 12 veladoras y encomendarlas a la Santisima Trinidad. A la media noche se apagan 11 y únicamente dejarás encendida una;  luego el primer dia de cada mes deberás prender una de las veladoras para atraer bienestar para tu familia. Además los últimos dias del año puedes prender velas de colores para llamar al amor, riqueza y salud.

Barrer


5. Barrer para alejar la energía negativa que hay en tu vida, se debe barrer enérgicamente para alejar las malas vibras, por lo que no deberías preocuparte de que tu casa quede limpia.

uvas

6. UVAS:  Esta tradición española nos dice que debemos comer 12 uvas en cada campanada de la medianoche para tener buena suerte y prosperidad,  algunas personas también acostumbran pedir deseos tras comer cada uva o representar cada propósito para el nuevo año.


7. Estrenar Ropa: Basta con ponerte una prenda nueva en este año venidero para que en todo el año no te falte ropa nueva.
.

8. El Trigo:  Es el indicado para quienes están dispuestos a triunfar, el trigo tiene la propiedad de favorecer la fertilidad en la pareja por lo tanto es utilizado por personas con dificultad para concebir, también es aplicado para las personas que se sienten viejas antes de tiempo por sus defensas o actitud, por otro lado el trigo también potencia la prosperidad, es una planta excelente para mejorar las finanzas y juegos de azar, lo ideal es amarrar las espigas con cinta dorada y ponerlas en un lugar de tu casa que mas te guste o un sitio que uses para relajarte, luego cuando ya estén secas y viejas debes tirarlas.


Panty amarillo


9. Ropa interior amarilla: La tradición señala que este color es fundamental para la buena suerte para atraer el amor, para las solteras en búsqueda de una pareja,  el amarillo está conectado con el rayo dorado que simboliza la abundancia el dinero y la prosperidad.


Deseo quemado

10. Quemar lo malo: Anotar en un papel todas las cosas negativas que quieres deshacerte, incluyendo esa mala gente o vibra que te rodea y quémala, dejando que las cenizas se las lleve el aire.



Espero que hayan sido de tu agrado y puedas realizar alguno de estos increíbles rituales ya que seguramente  harán magia en tu 2020.



Feliz año para todos!

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

OBELISCO

Este sábado 2 de Noviembre en horas de la noche se llevó a cabo un nuevo encuentro cultural relacionado con la visita anual a todos los cientos de museos íconos  de la ciudad de Buenos Aires que se preparan para recibir a un público de todas las edades que año tras año disfruta e interactúa de  las diferentes  e inigualables exposiciones que en ellos  se concentran.

Una de mis recomendaciones para el próximo año, es que todas las personas que estén interesadas en hacer este especial recorrido lo organicen bien con el fin de optimizar el tiempo y así puedan hacer una extensa visita a través de los circuitos que comprenden los diferentes museos.

La noche de los museos este año tuvo la particularidad  de coincidir con el día de los muertos razón por la cual el Museo Fernández Blanco  creó una noche especial para homenajear este día, mediante bailes, disfraces, comparsas, cantos y un altar muy representativo de esta costumbre mexicana.


Estuve en el Museo Usina del Arte ubicado en el tradicional barrio de la Boca donde se desarrollaron varias actividades como talleres, conversatorios, show de bailes artisticos, habian varias exposiciones entre ellas  HERENCIA VULNERABLE que trata del cambio climatico y donde nos invita a reflexionar sobre la preservación de  nuestro ecosistema con miras a un mundo sustentable es un deber de todos y cada uno de nosostros.

HERENCIA VULNERABLE


Otra de las exposiciones que acaparó la atención de publico fue VANITAS VIRTUAL creada por ELISA INSUA donde a través de muchas obras realizadas con objetos que llamamos "basura" hace alusión al concepto de la vanidad en la era de las redes sociales y deja ver la relación que existe entre la búsqueda de la notoriedad y la afluencia económica volviendo a la sociedad ensimismada y desorientada  dándole valor a al yo físico y el virtual; la trascendencia e intrascendencia de nuestros alteregos virtuales y el cuestionamiento de la noción de valor. La glorificación de la fama pasajera y las inmortalidades momentáneas aparecen como un  nuevo ideal que sustituye a lo eterno.

ELISA INSUA


VANITAS VIRTUAL


Estuvimos visitando el CENTRO CULTURAL KIRCHNER (CCK) donde se encuentra la Esfera Azul del artista Argentino Julio Le Parc radicado en París, es una esfera de 3.000 piezas de acrílico independientes sostenidas por tanzas invisibles que se mueven por el leve accionar de la propia atmósfera,  todos los recursos de esta esfera desafían los principios del movimiento, inestabilidad, probabilidad, al incorporar la acción de contingencias exteriores a la obra que la modifican constantemente; esta obra en 2016 pasó a formar parte del patrimonio de la Nación Argentina  con una votación del 95% entre mas de 4.500 personas.


ESFERA AZUL
JULIO LE PARC


Otra de las grandes novedades en este importante Centro Cultural es PERFUMANCIA una instalación que busca activar los dos sentidos que parecen controlar menos nuestra relación con la realidad el OLFATO Y EL OIDO,  en un cuarto oscuro podrás dejarte deleitar de sonidos y olores que te transportan a episodios de tu vida, sentir completa relajacion o quizá recordar momentos especiales y únicos a través de esta maravillosa técnica creada por los Artistas PABLO SCHANTON Y ALEJANDRO ROS.

PERFUMANCIA


El Obelisco de Buenos Aires tambié fué protagonista en esta gran noche de los Museos ya que el Artista JULIO LE PARC dejó ver plasmadas su mas icónicas creaciones a través de la técnica del Mapping en este importante monumento de la ciudad porteña un show amenizado por un juego de luces y musica de BEETHOVEN, PIAZZOLLA, PUGLIESE entre otros que se encargaron de darle vida a la noche porteña que culminó con aplausos de los cientos de asistentes.

JULIO LE PARC



Espero les haya sido útil la información.



GRACIAS!





Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios


Cerro Campanario


Argentina es un país que cada día me sorprende y me envuelve en su belleza ya que si de lugares se trata quiero hablarles de una de las cuidades más hermosas que he visitado durante mi residencia en este país del cono sur, les hablo de Bariloche una ciudad de la Patagonia situada a  364 km de Buenos Aires por via aérea,  conocer esta ciudad ha sido una de las experiencias más lindas y enriquecedoras de mi vida ya que te sorprendes con su exuberante naturaleza, sus bosques y  paisajes encantadores, cuenta con una infinidad de  lagos que hacen un contraste perfecto con sus  tupidos y gigantescos arboles de pino de diferentes especies el cual te hace pensar que estás en una película que no deseas que se termine nunca, creo que después de tanto tiempo sentí que respiraba aire puro,  que oxigenaba mi cuerpo ya que la conexión con la tierra es inmediata, la verdad una sensación inigualable, Bariloche superó todas mis expectativas sin lugar a dudas es un destino que se los recomendaría una y otra vez ;  podrás viajar en cualquier época del año ya que cada estación tiene una particularidad, la gente es demasiado cálida demasiado atenta, cada rincón, cada calle tiene una magia incomparable, podrás disfrutar de sus miradores y no pensar en nada que te quite la tranquilidad  generada por este increible destino. 


Quiero contarles sobre mi especial recorrido para que se dejen tentar y vengan al sur Argentino. 

En primer lugar les quiero hablar de mi arrivo  ya que fué inigualable, la sensación que te despierta y experimentas una vez empiezas a transitar las calles de Bariloche es única, a mí en particular se me fue el cansancio y las ganas de dormir generada por  la previa del  viaje, apenas empiezas a observar el paisaje te desconectas de todo, te encuentras con árboles de pinos que encantan por sus colores,  las construcciones son soñadas, puedes ver muchos Bungalows una especie de cabañas que se tallan completamente con la madera que se produce en la  Région Patagonica, cientos de diseños de estas casas se vuelven protagonistas, convirtiéndola en una ciudad fantástica, además de esto mi alojamiento en esta ciudad fue soñado ya que el Hotel  se encuentra ubicado a orillas del Lago Nahuel Huapi conocido como el lago existente más maravilloso del mundo,  por tal razón tenia una vista imperdible, la ciudad también cuenta con innumerables tiendas de Chocolates que saltan a la vista , así que podrás darte un paseo por alguno de estos lugarcitos  y elegir el chocolate que  mas te guste,  son una completa delicia.


BUNGALOW
Hotel Llao Llao

Mi primera visita fué conocer el encantador Hotel Llao Llao un sitio representativo de  Bariloche cuya edificación es un monumento histórico nacional  de estilo canadiense construida en madera y que se encuentra sobre la colina de la península Llao Llao, su nombre particular (Llao, Llao) proviene de un término que usaban los mapuches para describir algo muy dulce;  se encuentra bordeado de dos importantes Lagos:  El Nahuel Huapi y el Lago Moreno además de sus montañas y bosques que lo rodean, en este hotel podrás disfrutar y compartir de una merienda fantástica y probar el mejor chocolate caliente del mundo,  luego de recorrer este hermoso Hotel me dirigí al hermoso cerro campanario para gozar del mejor punto panorámico hacia los lagos desde 1.049 mts sobre el nivel del mar y así contemplarlos en medio de montañas de colores, el aire que respiras te hace sentir vivo, y gozar a pleno  de la naturaleza.

Cerro campanario

En mi segundo día en Bariloche tuve la oportunidad de visitar la Isla Victoria y los Bosques Arrayanes uno de los principales atractivos turísticos del Parque Naciónal Nahuel Huapi,  la excursión se realiza desde Puerto Pañuelo ubicado frente al Hotel Llao Llao, La isla se encuentra rodeada por un bosque espeso donde abundan muchos cipreses y cohiues de la cordillera y mucha variedad de pinos que hacen parte de su exótica flora y fauna.

Isla Victoria

Ademas de lo anterior quiero resaltar que este bosque es uno de los sitios naturales más visitados en Argentina por la exhuberancia de su bosque,  integrado por arboles llamados arrayanes, estos son de color canela con manchas blanquecinas que convierten a la Patagonia única en el mundo con estos arboles, además como dato curioso  la película Bambi de Disney tuvo su inspiración aquí y donde en su homenaje construyeron una casita  llamada Disney el cual es un punto obligado de cualquier turista para conocer y obtener una linda postal.

Bosques arrayanes

Ya en el tercer día mi siguiente destino fue hacia la hermosa ciudad de Villa la Angostura,  una ciudad turística en el Lago Nahuel Huapi ubicada en la Patagonia Argentina  y quien  recibe el nombre de jardín de la Patagonia por su encantador bosque,  sus casas fueron construidas al mejor estilo  alpino rodeadas completamente de lagos y montañas, sus calles también se encuentran adornadas por árboles que de acuerdo a la estación tienen una coloración especial haciendo realzar más la belleza del lugar, en las calles de Villa la Angostura podrás encontrar innumerables tiendas donde se comercializa lo más típico y representativo de esta región como trabajos artesanales,  elaboraciónes en cuero, muchos restaurantes, la comida típica de la región es muy apetecida cuyo  plato principal es el cordero patagónico como también la trucha y los ahumados que le dan un sello único a esta región por la exquisitez en su sabor;   podrás realizar muchísimas actividades como senderismo, visitar alguno de sus miradores o pasar el atardecer en el lago correntoso, es una ciudad  propicia para desconectarse.

Villa la angostutra

En mi cuarto día estuve en una hermosa población histórica de Bariloche,  la conocidisima Colonia Suiza asentada en esta hermosa Patagonia y declarada patrimonio histórico por conservar las características originales de su fundación a finales  el siglo XIX, esta  población se encuentra situada a tan sólo 35 km de la ciudad donde podrás encontrar muchísima variedad en tiendas artesanales, cafés y  reposterías, la Colonia se encuentra  en medio del bosque de una montaña donde se producen muchos frutos que luego sirven para el procesamiento de  dulces, chocolates o hasta incluso cervezas frutales,  además de esto la Colonia Suiza es famosa ya que en sus costumbres introdujeron un plato  bastante especial conocido como el Curanto el cual es es un plato araucano traído desde Chile por Emilio Goye uno de los primeros pobladores de la Colonia; la comida se elabora los días Miércoles y Domingo y consiste en cocinar una serie de vegetales y carnes bajo la tierra y el fuego con una cubierta de tela, hierbas aromatizantes y hojas para lograr así un sabor exquisito que  posteriormente se sirve a los comensales a través de una presentación muy sorprendente, es verdaderamente sabroso!




curanto

Colonia Suiza

Ya en mi último día estuve en el Bolsón ciudad Argentina que se ubica al Norte de la Provincia de Rio Negro en la Patagonia, acá podrás tomar varias excursiones entre las que se encuentran:  La visita al  Cerro Piltriquitron, El Bosque Tallado, La Feria Artesanal, Circuito de las Cascadas, Receta de la Comarca, Parque Nacional Lagopueblo lugar  famoso por ser una especie de espejo de agua que le da su nombre,  hice un especial recorrido de navegación y pude interactuar con la vegetación del lugar como observar hongos de gran tamaño y de distintos colores, ver  bosques de pataguas o pitras  parientes de los arrayanes,  en este lugar nace y se cultiva la planta Rosa Moqueta utilizada para infusiones de te, aceites, cremas, medicinas etc...  El espejo turquesa del lago que le da nombre a esta área protegida debe su increíble color a los sedimentos de inmensos campos glaciares y ventisqueros, el lago desemboca en el Océano Pacifico;  en este especial recorrido pude contemplar el imponente Cerro de Tres Picos y el  Cerro Vanguardia con sus particulares y lindos glaciares al igual que el punto limítrofe con Chile, es un paseo muy hermoso que vale la pena realizar.

El Bolson

El Bolson


Lo anterior fue un pequeño y valioso resumen de todas las actividades que se pueden desarrollar en  San Carlos de Bariloche ya que son innumerables y hay que tener en cuenta que de acuerdo a la estación en que lo visites los planes para hacer son totalmente diferentes;  para esta fecha del año es maravilloso viajar ya que la protagonista del lugar es la nieve,  cubriendo así toda la ciudad de blanco y donde se puede Skiar sin parar en el Cerro Catedral uno de los mas importantes y concurridos de la ciudad.  



Espero hayan disfrutado mi maravilloso post, hasta la proxima!






Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

Correo

eblincuesta@gmail.com

Sobre Mi

Sobre Mi


Soy Eblin Cibeles, Colombiana viviendo en Buenos Aires, Argentina; les compartiré mi pasión y gusto por la moda, arte, disfruto viajar y conocer lugares únicos que hacen que tu vida sea diferente.

Seguime

Etiquetas

abrigos actiud adversidad alimentacion AMOR aniedad. animal print año nuevo argentina brasil Arte artistas aventura BAF week BANDAS bar Beauty belleza bienestar BOCETOS bosques BRUJAS buenos aires buenos aires. Cabello Cafeina calor capacidad. cascadas cataratas Chocolate ciudad ciudades coaties COLECCION colecciones colombia colombiamoda Colón. arte colonia color COLORES comida comida sana CORAZONES couture fashion week creaciones cuerpo CUIDADO cuidado de piel cuidados CULTIURA cultura Desafìo Bioderma desfiles destinos diseño diseños DISFRAZ emociones equilibrio escalas espacios estilo estilo italiano estilos exposiciòn fashion fashion.tendencia.estilo fauna. fedra's felicidad. FESTIVAL FIESTA fin de año fitness flecos flora FLORES frio garganta glam glamour GUCCI HALLOWEEN historia Hotel anselmo humor IMAGEN inexmoda INFORMACION INSPIRACION invierno islas kilos lagos Look looks los dedos LOVE lugares lugares otoño Mafalda maneras MANICURA mar medellin medidas Mente metabolismo moda moda invierno montañas Mujer museo museos música nails naturaleza noche obras ópera osaka otoño Outfit outfits OUTFITS NAILS ART paisajes parques pasarela pasarelas Patagonia patrimonio paz peso playa mansa Playas Plaza plaza canning primavera pueblos punta del este Quino RECETAS Resiliencia restaurante rituales rostro salud SALUD.CUERPO san telmo SAN VALENTIN secretos sitios snack sol street style street style. sueño sur argentino talentos Teatro tendencia tendencia en jeans tendencias tendencias.moda TERROR tiendas tour tradiciones tranquilidad trends trends. uruguay vacaciones vanguardia verano vestimenta viajes

Posts Recientes

Archivo

  • ►  2023 (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2020 (10)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ▼  2019 (5)
    • ▼  diciembre (1)
      • RITUALES PARA UN AÑO NUEVO MAGICO
    • ►  noviembre (1)
      • LA NOCHE DE LOS MUSEOS
    • ►  junio (1)
      • BARILOCHE UN SUEÑO DE LA PATAGONIA ARGENTINA
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (13)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (25)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (5)
SEGUIME @soylacibeles

Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates